Productos

Productos Destacados

Contáctenos

Cómo el almacenamiento de energía en el hogar puede ahorrarle dinero y reducir su huella de carbono

2023-05-21

Almacenamiento de energía en el hogares una tecnología que le permite almacenar el exceso de electricidad de sus paneles solares o de la red y usarlo más tarde cuando lo necesite. Puede ayudarlo a ahorrar dinero en sus facturas de electricidad, reducir su dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a un sistema energético más limpio y resistente. En este artículo, explicaremos cómo funciona el almacenamiento de energía en el hogar, cuánto puede ahorrarle y cómo puede beneficiar al medio ambiente.

Cómo funciona el almacenamiento de energía en el hogar

Los sistemas domésticos de almacenamiento de energía consisten en una batería, un inversor y un controlador. La batería almacena la electricidad en forma de corriente continua (CC), el inversor la convierte en corriente alterna (CA) que puede alimentar sus electrodomésticos, y el controlador gestiona la carga y descarga de la batería.

Hay dos formas principales de utilizar el almacenamiento de energía en el hogar: el autoconsumo y los servicios de red. El autoconsumo significa usar la electricidad almacenada para alimentar su propia casa, ya sea durante las horas pico cuando los precios de la electricidad son altos o durante los cortes de energía cuando la red está caída. Los servicios de red significan proporcionar electricidad a la red cuando se necesita, ya sea para apoyar la integración de fuentes de energía renovable o para ayudar a equilibrar la oferta y la demanda.

Cómo el almacenamiento de energía en el hogar puede ahorrarle dinero

El almacenamiento de energía en el hogar puede ahorrarle dinero al reducir sus facturas de electricidad y obtener incentivos de su operador de red o de servicios públicos. Estos son algunos ejemplos de cómo puede ahorrar dinero con el almacenamiento de energía en el hogar:

  • Si tienes paneles solares, puedes almacenar el exceso de electricidad que generas durante el día y utilizarlo en la noche o cuando el sol no brilla. De esta forma, puedes aumentar tu tasa de autoconsumo y reducir tu dependencia de la red. También puede evitar pagar tarifas u obtener tarifas bajas por exportar su electricidad solar a la red, que algunas empresas de servicios públicos cobran según las políticas de medición neta.

  • Si no tiene paneles solares, aún puede ahorrar dinero cargando su batería desde la red cuando los precios de la electricidad son bajos (generalmente de noche o fuera de las horas pico) y usándola cuando los precios son altos (generalmente durante las horas pico o cuando la demanda es alta). De esta manera, puede aprovechar los precios por tiempo de uso o los cargos por demanda, que aplican algunas empresas de servicios públicos para alentar a los clientes a cambiar su consumo de electricidad a horas de menor actividad.

  • Si participa en programas de servicios de red, puede ganar dinero al proporcionar electricidad a la red cuando sea necesario. Por ejemplo, puede unirse a un programa de respuesta a la demanda, en el que acepta reducir su consumo de electricidad o descargar su batería durante períodos de alta demanda o tensión en la red. También puede unirse a un programa de regulación de frecuencia, donde acepta ajustar la salida de su batería para ayudar a mantener la estabilidad de la frecuencia de la red. Dependiendo del programa, puede recibir pagos o créditos por su participación.

CómoAlmacenamiento de energía en el hogarpuede reducir su huella de carbono

El almacenamiento de energía en el hogar puede reducir su huella de carbono al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del consumo de electricidad. Estos son algunos ejemplos de cómo puede reducir su huella de carbono con el almacenamiento de energía en el hogar:

  • Si tiene paneles solares, puede usar más de su propia electricidad limpia y menos de la red eléctrica, que puede provenir de combustibles fósiles. De esta manera, puedes evitar la emisión de dióxido de carbono y otros contaminantes que contribuyen al cambio climático y la contaminación del aire.

  • Si no tiene paneles solares, aún puede reducir su huella de carbono cambiando su consumo de electricidad de las horas pico a las horas valle. De esta manera, puede reducir la necesidad de centrales eléctricas de pico, que generalmente funcionan con gas natural o carbón y tienen tasas de emisión más altas que las centrales eléctricas de carga base.

  • Si participa en programas de servicios de red, puede ayudar a integrar más fuentes de energía renovable en la red y reducir su dependencia de los combustibles fósiles. Por ejemplo, puede proporcionar energía de respaldo o regulación de frecuencia para parques eólicos o solares, que son fuentes de electricidad variables e intermitentes. También puede ayudar a equilibrar la oferta y la demanda en la red, lo que puede evitar apagones o restricciones de energía renovable.

Conclusión

El almacenamiento de energía en el hogar es una forma inteligente y sostenible de administrar su consumo y producción de electricidad. Puede ayudarlo a ahorrar dinero en sus facturas de electricidad, reducir su dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a un sistema energético más limpio y resistente. Si está interesado en instalar un sistema de almacenamiento de energía en su hogar, contáctenos hoy para una consulta y cotización gratis.


¿Obtener el último precio? Responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)